LES DAMOS LA BIENVENIDA
A través de una serie de Seminarios, enteramente diseñados y dictados bajo la modalidad virtual desde mayo a noviembre, la Diplomatura Universitaria en Estéticas Contemporáneas (DEC) propone trabajar a partir de los desplazamientos que las artes contemporáneas operaron en las formas de producción, investigación y enseñanza artística. Se trata de un programa de formación continua que plantea, a través del diálogo entre perspectivas y saberes disciplinares heterogéneos, la adquisición de herramientas teóricas, prácticas y metodológicas para el desarrollo de experiencias críticas capaces de actuar e incidir en la esfera del arte contemporáneo. Estas perspectivas y discusiones enriquecerán la formación de quienes llevan a cabo la enseñanza del arte en distintos contextos de intervención.
Información para tener en cuenta:
- Todos los seminarios de 36 hs se dictarán mayormente a través de actividades y estrategias asincrónicas.
- El Espacio de acompañamiento de trayectorias es un seminario asincrónico de duración anual de 60 hs., concebido como espacio transversal en la Diplomatura para el diseño y realización del trabajo integrador final. Por sus características, este espacio contemplará algunos encuentros sincrónicos no obligatorios cuya fecha será definida por el equipo docente y comunicada en el espacio de aula correspondiente.
- Los encuentros sincrónicos, que cada curso puede proponer, no serán obligatorios y siempre se desarrollarán dentro de la siguiente franja horaria: viernes de 17 a 20 hs y sábados de 10 a 12 hs.
- Las grabaciones de los encuentros serán puestas a disposición en el aula correspondiente para que sean consultadas por quienes no pudieron estar presentes.
Estudiar en la virtualidad. Módulo introductorio
Maria Isabel Miraglia
Debates Artísticos Contemporáneos
Margarita Rocha y Luz Hojsgaard
Territorio, memoria y cartografías
Agustina Bertone y Jorgelina Leivas
Perspectivas críticas orientadas a producción, formación y enseñanza artística
Marisa Rodríguez y Araceli De Vanna
Técnicas, soportes y materialidades del arte contemporáneo
Fernando Funaro y Anabel Paoletta
Aportes y transformaciones del arte contemporáneo en el sistema educativo argentino y en instituciones artísticas-educativas
Guadalupe Suasnabar y Marianela Gervasoni
Metodologías de la investigación en artes contemporáneas
Teresita María Victoria Fuentes y Diego Lingeri
Espacio de acompañamiento de trayectorias en la Diplomatura, para el diseño y realización del trabajo integrador final
Guadalupe Suasnabar, María Marcela Bertoldi y Gabriela A. Piñero